La Filosofía Como Respuesta por Martín Alonso Aceves Custodio
a

Descubre el verdadero significado del Yoga

El yoga es mucho más que una práctica física; es una filosofía comprensiva de carácter espiritual que da vida a la práctica homónima.

La palabra yoga deriva del sánscrito *yuj*, que significa “unir”. Así, el yoga busca la unión del individuo con el todo, creando un puente entre la conciencia individual y la conciencia divina universal.

En este hemisferio, solemos asociar el yoga principalmente con movimientos corporales debido a su popularidad como ejercicio físico. Sin embargo, el verdadero yoga va mucho más allá.

Una disciplina

Es una disciplina integral que combina códigos éticos, prácticas internas y técnicas de respiración diseñadas para calmar la mente y facilitar la introspección.

Estas herramientas permiten al practicante experimentar una unión profunda entre mente, cuerpo y espíritu.

¿Cómo beneficia el yoga en el día a día?

Aquellos que practican yoga suelen experimentar cambios profundos en su interior.

Al calmar la mente y alcanzar un estado de introspección, surge un entendimiento espiritual más claro de quiénes somos (y, tal vez más importante, qué no somos).

Este proceso filosófico fomenta el autoconocimiento y ayuda a las personas a comprender su lugar en la existencia.

A medida que se profundiza la práctica, también se fortalece la noción de pertenecer a un todo mayor. La idea de un “yo” independiente se diluye, reemplazada por una comprensión de la interconexión universal: lo que hacemos afecta a otros, y viceversa.

Practicidad

Con una mente tranquila, se hace más fácil vivir éticamente, pues ¿cómo podríamos hacer daño a algo que reconocemos como parte de nosotros mismos?

Además, el yoga aporta beneficios físicos notables. Las posturas (asanas) mejoran la flexibilidad, la fuerza y la postura corporal, ayudando a prevenir y aliviar dolencias crónicas.

Advaita Vedanta: la filosofía detrás de la unión

Adentrándonos en el trasfondo filosófico del yoga, encontramos el *Advaita Vedanta*, una escuela de pensamiento basada en los Upanishads.

Esta filosofía enfatiza la existencia de una realidad última e indivisible llamada *Brahman*. Según el Advaita, toda percepción de separación o diversidad es una ilusión (maya) creada por la mente y los sentidos.

El vínculo entre el yoga y el Advaita Vedanta es profundo. Las prácticas del yoga, en especial la meditación, son herramientas esenciales para trascender las ilusiones de la mente.

A través de ellas, logramos aquietar nuestros pensamientos y mirar hacia adentro, descubriendo así la unidad fundamental que nos conecta con todo lo existente.

Beneficios

Al practicar yoga, no solo nos beneficiamos físicamente, sino que también nos acercamos a una comprensión más profunda de nuestra verdadera naturaleza y de la realidad última.

Solo a través de esta introspección podemos trascender la separación y vivir con mayor plenitud y sentido de unidad.

Y si todavía no has dado el paso de probar yoga, este es el momento perfecto para hacerlo. No tienes que ser súper flexible ni saberlo todo de filosofía; el yoga es para todos, sin importar tu edad o experiencia.

Calma el caos mental y siéntete más conectado contigo mismo y con lo que te rodea. Empieza con una clase sencilla o incluso con videos en casa.

¿Quién sabe? Puede que descubras que ese pequeño rato de estiramientos y respiración se convierte en uno de tus momentos favoritos del día.

Conclusión

El verdadero significado del yoga trasciende el ejercicio físico; es una práctica integral que une el cuerpo, la mente y el espíritu, guiándonos hacia el equilibrio, la introspección y la conexión con nosotros mismos y con el universo.

Comparte tu opinión con el autor Martín Alonso Aceves Custodio y toda nuestra comunidad de La Filosofía Como Respuesta.

También te puede interesar:

Psicoterapia: ¿Un Enfoque Limitado para el Crecimiento Personal? – La Filosofía Como Respuesta

Summary
Descubre el verdadero significado del Yoga
Article Name
Descubre el verdadero significado del Yoga
Description
El yoga es mucho más que una práctica física; es una filosofía comprensiva de carácter espiritual que da vida a la práctica homónima.
Author
Publisher Name
La Filosofía Como Respuesta
Publisher Logo

Subscribe To Our Newsletter

Join our mailing list to receive the latest news and updates from our team.

You have Successfully Subscribed!